La música, un fenómeno social
- leovartanian
- 9 abr 2015
- 1 Min. de lectura
En un contexto urbano, hoy la música en general es entretenimiento...
Si buscamos el origen, las sociedades siempre se expresaron de manera colectiva. Comunidades de todo el mundo formaron un bagaje cultural sobre textos y canciones. La gente en todo el mundo canta y danza en su vida comunitaria, desde bodas hasta funerales, desde cosechas hasta batallas, le cantan al sol, al amor, a la tierra, a su historia, a sus héroes.
Sentimos algo fuerte cuando volvemos a conectarnos con el fenómeno social de la música, evitando contaminarla con el entretenimiento comercial.
En un master class que dieron el portugués DaSilva y Osvaldo Aceo, dijeron:

"La música y la técnica de grabación son dos cosas distintas. El metrónomo y la compresión están matando a la música... La música es una experiencia humana, colectiva y simultánea."
Todo bien con el entretenimiento. Pero desde las tribus africanas hasta los escenarios de Brodway, ya sea en un ritual hindú o en un local bailable del conurbano, la música, antes, es un fenómeno social. salud!
Comments